Escuela de Música

En el próximo curso 2022/2023 tenemos como objetivo seguir consolidando una de nuestras grandes apuestas en servicios ofrecidos en nuestro Centro escolar.

CreaMúsica es un proyecto de educación musical adaptado a cualquier edad en el que ya participan más de 600 alumnos en Tenerife.

En el caso de los más pequeños (de 3 a 5 años), se trata de acercarlos a la música de una forma novedosa y divertida, potenciando su autoestima, su capacidad de socialización, así como su desarrollo intelectual y creativo.

Esta iniciativa, que pusimos en marcha hace cuatro años, ya cuenta en la actualidad con una amplia oferta de instrumentos para comenzar el aprendizaje musical a partir de los 6 años:

  • batería, canto, saxofón, oboe, clarinete, violonchelo, violín, guitarra y piano.

La escuela de música CreaMúsica – Cisneros Alter también oferta la especialidad de lenguaje musical que permite profundizar en los contenidos musicales y ayudar a que el aprendizaje instrumental sea más fácil. Y para los alumnos más avanzados, tenemos la orquesta de la escuela para que disfruten haciendo música con los compañeros.

Las personas interesadas pueden preinscribirse en nuestra Secretaría o ampliar información a través del teléfono: 693 326 190

Las clases se imparten de lunes a jueves, en horario de 17:30 a 19:30 para los niños y jóvenes, mientras que para los adultos son los mismos días, pero de 19:30 a 20:30 horas.

Se trata de un proyecto de educación musical que utiliza una metodología vivencial y participativa con la que los niños no solo escuchan música, sino que se convierten en actores del proceso de creación musical, es decir, aprenden desde la práctica a la teoría, nunca al revés.

De hecho, con este sistema de iniciación, el equipo docente, que acumula más de 15 años de experiencia y posee una amplia formación en materia musical, trabaja con los alumnos cuestiones como la educación rítmica, vocal, auditiva, psicomotriz e instrumental, al tiempo que les enseña de manera lúdica el lenguaje musical a través de grafías no convencionales que, a medida en que vayan evolucionando, irán adaptándolas a la escritura musical convencional lo que les permitirá leer y comprender las partituras.

Del mismo modo, las clases se configuran en grupos reducidos con el objetivo de prestar una atención individualizada y el máximo aprovechamiento posible por parte del alumno.